Instrucción sobre protección frente a pandemias y respuesta

1-Objetivo:

         El propósito de este documento es frenar / prevenir el ritmo de propagación de un brote descrito por la Organización Mundial de la Salud como PANDEMI y predecir los resultados dentro de las instalaciones. Está preparado para otras epidemias que pueden ocurrir en todo el mundo, con la conciencia de que cada precaución que vamos a tomar en nuestros lugares de trabajo, donde las personas se reúnen y están en contacto con un gran número de personas, tendrá un impacto significativo en la protección de toda la sociedad, no sólo para nuestros empleados, sino también para las familias de nuestros empleados ...

 Esta instrucción; Puede ocurrir durante las actividades dentro de Rixos Hotels;

* Medidas contra la enfermedad en el lugar de trabajo,

* Signos de enfermedad en los lugares de trabajo,

* Diagnóstico de brotes en lugares de trabajo,

* Precauciones a tomar en el lugar de trabajo Diagnóstico,

Analizar con antelación las emergencias que es probable que se produzcan y evaluar los posibles riesgos que se pueden encontrar,

- Determinar los equipos que proporcionarán una respuesta de emergencia precisa y eficaz,

- Sobre situaciones de emergencia; incluir antes, después de la intervención y después del incidente; determinación de deberes, poderes y responsabilidades,

- Planificar los estilos de actuación de estos equipos,

- Información general y formación del personal para participar en situaciones de emergencia e información general del resto del personal contra emergencias,

- Preparar los materiales y equipos que se necesitarán en cualquier situación de emergencia y mantenerlos activos realizando los controles necesarios,

- Realizando simulacros de emergencia ejemplares,

Estar preparado con todos los elementos, gracias a esto;

- Organizarse rápidamente en situaciones de emergencia, analizar la situación de emergencia y tomar el control lo antes posible,

- Proteger la salud y la vida humanas,

- Prevención de la propagación de la epidemia al medio ambiente,

- Cumplir las leyes y normativas,

- Facilitar la comunicación con las instituciones estatales y las instituciones privadas relacionadas en caso de emergencia,

- Eliminar la situación de emergencia lo antes posible, volver a las condiciones normales de trabajo y mantener el funcionamiento normal,

- Su objetivo es minimizar las pérdidas materiales y morales de la empresa mediante los puntos mencionados.

 

 

  1. Alcance:

         Este plan cubre el anuncio de epidemia que afecta al área de trabajo de Rixos Hotels y cualquier otra enfermedad epidémica que pueda producirse en todo el mundo, o estudios de emergencia pandémica que puedan surgir en otra área y estén relacionados con el área de las instalaciones.

En caso de cambios que puedan afectar a las emergencias determinadas en el lugar de trabajo o provocar nuevas emergencias, el plan de emergencia se renueva total o parcialmente en función de la magnitud del impacto. Fuera de los que tienen acción de emergencia; Según la clase de peligrosidad, se renueva cada dos, cuatro y seis años, respectivamente, en los lugares de trabajo muy peligrosos, peligrosos y menos peligrosos. El Plan de Acción de Emergencia debe renovarse en esta instalación SEGÚN INSTRUCCIONES DE LA LEY LOCAL

 

Preparación de planes de emergencia y procesos de ampliación responsables: Responsable de calidad de las instalaciones

 

  1. Términos y definiciones:

3.1. Pandemia: Es el nombre general que se da a las enfermedades epidémicas que se propagan y extienden por una zona amplia, como un continente o el mundo entero.

    1. Cómo proporcionar seguridad: Personal asignado por el asesor permanente del centro y personal administrativo
    2. Comunicación en situaciones de emergencia: Notificación de situaciones repentinas y de emergencia que puedan producirse en la empresa; teléfono de la empresa y teléfonos móviles.
    3. Controles periódicos: Se realizan controles sanitarios del personal trabajador y de las instalaciones eléctricas y de toma de tierra, mantenimiento periódico y pruebas, etc. de todo tipo de máquinas utilizadas en la instalación. Los equipos se prueban y registran de acuerdo con las normativas y periodos legales.

 

  1. Responsabilidades:

El responsable de la instrucción es el Director General, el Director de Calidad y los miembros del Comité de Situaciones de Emergencia por Pandemia son responsables de su ejecución y en la instrucción se definen responsabilidades adicionales. Todos los empleados son responsables de la aplicación de esta instrucción.

 

  1. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE EN EL MARCO DE PANDEMI
    1.  TODOS LOS JEFES DE DEPARTAMENTO:

         En función del desarrollo del brote, los empleados pueden realizar más de una tarea y/o trabajar en diferentes lugares cuando sea necesario. Para que estos cambios se gestionen correctamente y para la continuidad del trabajo, los supervisores del departamento preparan escenarios para todo tipo de negatividades y se realiza una planificación del trabajo y de los trabajadores. La continuidad del trabajo se garantiza impartiendo al personal pertinente la formación necesaria por parte de su supervisor.

Con la recomendación del médico del centro de trabajo, los empleados que padecen enfermedades crónicas y tienen un alto riesgo de desarrollarlas pueden trabajar en casa.

- Trabajar desde casa o trabajar parcialmente desde casa no es una práctica de permiso o vacaciones, se aplica para evitar que nuestros empleados se vean afectados por la emergencia. Por esta razón, no se encuentra en lugares concurridos (centros comerciales, transporte público, etc.) que supondrán un riesgo durante el trabajo desde casa.

- Debe disponerse de ordenadores portátiles y teléfonos de empresa, conexión continua a Internet y los empleados deben estar accesibles desde casa o parcialmente desde casa.

- Los empleados que vayan a trabajar desde casa o parcialmente desde casa siguen su trabajo teniendo en cuenta el "Protocolo de trabajo a distancia" que han firmado.

- Los empleados que van a realizar tareas que requieren estar fuera y en contacto con más personas se seleccionan entre los que no padecen enfermedades crónicas y tienen entre 18 y 40 años.

- El proceso de interrupción de la producción de servicios de la instalación depende de la decisión de cuarentena regional o nacional adoptada por las autoridades oficiales. Como resultado de las notificaciones oficiales realizadas, el trabajo / servicio se detiene y la seguridad de la instalación está determinada por la decisión de la autoridad administrativa.

- La decisión de retirar la cuarentena es ejecutada por la Autoridad Local tras la notificación de la instalación a la "Alta Dirección". La alta dirección de la instalación informa a todos los directores de departamento por teléfono / correo, para que sus equipos estén preparados para la tarea.

  1. Equipo de Situación de Emergencia para Pandemias

- El comité de emergencia para pandemias son los miembros del Consejo definidos en el lugar de trabajo. Los miembros se definen en la Lista de Miembros del Comité del Equipo de Situación de Emergencia para pandemias.

- En esta junta se consultan todas las acciones relacionadas con la emergencia y se toma la decisión.

- La aplicación y continuidad de todas las acciones relativas a las decisiones pertinentes son controladas y supervisadas por los miembros del Equipo de Situación de Emergencia para la pandemia Lista de Miembros del Comité.

- El contacto con el Ministerio de Sanidad en caso de emergencia lo proporciona el médico del lugar de trabajo, el contacto con el Ministerio de Familia y Trabajo lo proporciona el departamento de recursos humanos, y el contacto con las Fuerzas de Seguridad lo proporciona el departamento de Seguridad.

- Las decisiones del Comité se publican y envían digitalmente a los ciudadanos por correo electrónico.

  1. DEPARTAMENTO DE CALIDAD Y PROTECCIÓN CONEXA

- Se cuelgan carteles sobre los síntomas de la pandemia y los métodos de prevención, se distribuyen folletos, etc., se comparte todo el material informativo y se forma a todo el personal.

- Las zonas comunes (aseos, áreas de descanso, etc.) son revisadas diariamente por el personal sanitario del lugar de trabajo, y las no conformidades se resuelven de inmediato.

- El personal sanitario del lugar de trabajo comprueba diariamente los desinfectantes de manos sobre el terreno, y las determinaciones de no conformidad se resuelven inmediatamente.

- Si se detecta a una persona que tose, tiene fiebre (38,5 C o más) y dificultad para respirar, el médico del lugar de trabajo la evalúa y la dirige a instituciones sanitarias si lo considera necesario.

- Evalúa la continuidad de las medidas previstas en el ámbito del "Plan de Acción y Emergencia de Protección Pandémica", informa y dirige al Comité de Emergencia investigando las medidas adicionales necesarias para aumentar la epidemia en todo el país y en toda la provincia.

 

  1. IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE RIESGO PANDÉMICO MEDIDAS DE EMERGENCIA PIRAMID

 

10.1. GRUPO DE MENOR RIESGO

10.1.1. MEDIDAS GENERALES PARA TODOS LOS TRABAJADORES, INCLUIDOS LOS SUBEMPLEADORES:

- Al bajar del servicio o de otro transporte público y entrar en el lugar de trabajo, después de tocar un cuerpo extraño que llegue al lugar de trabajo o un objeto (mostrador, caballete central, picaporte, etc.) tocado por extranjeros, deben lavarse con agua y jabón durante al menos 20 segundos los signos de infección extranjera o respiratoria (manos con tos, estornudos, secreción nasal, fiebre-malestar, problemas respiratorios) después de estar a menos de 2 metros de la persona, y en ausencia de agua y jabón debe utilizarse un antiséptico para manos que contenga alcohol. Nunca deben tocarse la boca, la nariz y los ojos sin lavarse las manos.

- Todas las zonas comunes (WC, comedor, vestuarios, zonas de descanso, etc.) deben desinfectarse diariamente con líquido limpiador.

- 10 ml de mezcla de lejía se utilizan como 5 litros de agua como líquido de limpieza.

- Está prohibido estrechar la mano, abrazar, dar la mano, besar, saludar con cualquier tipo de contacto corporal.

- Al toser o estornudar, debe cubrirse la boca y la nariz con una toallita desechable y, si no hay toallita, debe procurarse cubrirse la parte interior del codo.

 - Debe haber una distancia de al menos 1 mt entre los empleados tanto como sea posible durante el trabajo.

- La distancia social debe mantenerse durante las comidas y los descansos.

- Todas las zonas cerradas deben ventilarse con frecuencia.

  • Debe seguirse una dieta equilibrada y sana para reforzar el sistema inmunitario. No debe ser insomne. Los alimentos deben lavarse bien antes de consumirlos.
  •  Incluso con el diagnóstico de infección normal de las vías respiratorias altas, todos los pacientes trabajarán desde casa o se aislarán en ella hasta que la enfermedad haya pasado.
  •  Cualquier formación interna y externa planificada con antelación dentro de la empresa se suspende hasta una segunda decisión. La información sobre pandemias queda excluida de este ámbito. El método y el lugar de la información (al aire libre si es posible) los decide el médico del lugar de trabajo.
  •  Todas las posibles reuniones con participantes subcontratados (proveedores, clientes, etc.) se posponen a una fecha posterior.
  • Se cancelan las reuniones previstas en la empresa. En situaciones obligatorias, se prevén pocos participantes y se celebran durante poco tiempo.
  • En todas las reuniones se prefieren los medios digitales debido a la infraestructura y las instalaciones.
  • Se decidió que todos comerían de uno en uno y entrarían en la cola con una distancia de 2 metros en línea y se utilizaría al personal del hotel y a los subcontratistas según los periodos de tiempo definidos.

12: 00-13: 00 personal subcontratado

13: 00-14: 00 personal del hotel

  • Se decidió hacer marcas en el suelo y que todos los empleados cumplieran esta norma para garantizar una distancia de seguridad de 2 mt durante la comida.
  • Se facilitará el uso de platos desechables, tenedores, cucharas, salero, etc. El pan será de una sola bolsa.Sosyal Tesis kullanıma kapatılır. Ortak zaman geçirilebilecek ve çapraz bulaşmaya neden olabilecek oyun (bilardo, langırt vb.) ekipmanları kullanılmaz.
  • En el exterior de la cafetería del personal, los vehículos de servicio y los alojamientos se ha decidido aplicar ulv con peróxido de hidrógeno todos los días, y en las oficinas se hará semanalmente.
  • La ropa del personal se cambia a diario. La ropa sucia se proporciona para ser lavados al menos 60-90 ° C.
  • La entrada y la salida pueden controlarse en el alojamiento. Salvo en casos obligatorios, se puede impedir la entrada y la salida.
  • La mascarilla se utiliza sin duda en trabajos en los que no es posible trabajar manteniendo la distancia social del personal. Las mascarillas se cambian a diario o se entregan a la lavandería para que las laven.

 

10.1.2. EMPLEADOS DE OFICINA:

  • En el caso de los objetos compartidos en la oficina, los usuarios deben lavarse y desinfectarse las manos cada hora.
      1. CONDUCTOR Y CONDUCTORES DE CLUB CAR:

- Antes de utilizar los vehículos, los puntos de contacto de las manos con el volante, los botones de control, etc. deben limpiarse con líquido desinfectante.

- Como líquido limpiador se utiliza un producto químico a base de cloro.

- Las manos se lavan antes y después de la limpieza.

- Se utilizan guantes durante la limpieza.

    1. GRUPO DE RIESGO MEDIO:
      1. OFICIAL DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS:

- Las manos se lavan antes y después de la limpieza.

- Se utilizan guantes durante la limpieza.

- Como líquido limpiador se utiliza un producto químico a base de cloro.

- Las manillas de las puertas, los pasamanos de las barandillas, los interruptores de corriente, los teléfonos de la oficina, los teclados de los ordenadores, los paneles de control de las impresoras, etc., puntos de contacto frecuente, se limpian a diario con desinfectante.

      1. VISITANTES:

- Las entradas a las instalaciones se limitarán únicamente a los empleados y visitantes obligatorios relacionados con el trabajo.

- El acceso a las instalaciones debe hacerse de forma controlada. Se medirá la temperatura de todos los que lleguen. Se informará a la unidad sanitaria de los que presenten síntomas.

 

      1. PERSONAL DESTINADO FUERA DE LA SEDE :

         Toda planificación de viajes urbanos y reuniones externas está sujeta a la autorización del Director General.

- El personal que salga a realizar esta tarea debe evitar las zonas concurridas.

  - Los planes de desplazamiento urbano no deben revisarse y los desplazamientos no deben ser necesarios.

- Al procurar no utilizar vehículos de transporte público, se garantiza el uso de los vehículos de empresa disponibles.

    1. GRUPO DE ALTO RIESGO:
      1.  PERSONAL DE SEGURIDAD:

- Fiebre alta, tos seca, etc. Cuando se detecten personas con síntomas de enfermedad, no deben ser llevadas a la zona portuaria y se debe informar a las unidades autorizadas.

  - El personal que reciba documentos de los conductores de vehículos debe lavarse o desinfectarse las manos con frecuencia.

- El personal de seguridad en el proceso de entrada debe lavarse o desinfectarse las manos con frecuencia.

- Se decidió llevar mascarilla y guantes y realizar los registros superiores del personal con guantes en las mediciones de la fiebre de entrada y de salida.

- Los ordenadores, radios, mandos, etc. de uso común deben limpiarse con frecuencia y las manos deben lavarse o desinfectarse después de su uso.

      1.  PERSONAL DE TURNO:

- La condición de uso de la mascarilla de todo el personal que trabaja en el turno depende del consejo y la dirección del médico del lugar de trabajo.

- Debe evitarse el contacto de las manos con el empleado de turno.

- Las manos deben desinfectarse cada vez que se cambie de lugar de trabajo.

  - No deben consumirse alimentos ni bebidas servidos durante el trabajo.

- Debe trabajarse con un mínimo de personal y una duración mínima durante las operaciones por turnos.

- Debe evitarse el contacto con huéspedes y empleados de zonas dudosas.

 

      1.  PERSONAL OPERATIVO:

- La condición de uso de la máscara de todo el personal del trabajador de la operación depende del consejo y la dirección del médico del lugar de trabajo.

- Debe evitarse el contacto de las manos con el empleado de la operación.

- Las manos deben desinfectarse cada vez que se cambie de lugar de trabajo.

  - No deben consumirse alimentos ni bebidas servidos durante el trabajo.

- Debe trabajarse con un mínimo de personal y una duración mínima durante sus operaciones.

- Debe evitarse el contacto con huéspedes y empleados de zonas dudosas.

 

      1. PERSONAL DESTINADO FUERA DE LA CIUDAD/PAÍS

- Se suspenden todos los viajes de negocios internacionales y nacionales hasta la próxima notificación.

- Los que viajan obligatoriamente, como los que regresan del extranjero, pasan 14 días en el Ministerio del Interior.

  - Si se considera necesario, se garantiza que permanezca en cuarentena en casa con la aprobación del médico del lugar de trabajo y la aprobación de la alta dirección.

- Para minimizar el riesgo de infección, no se prefieren los vuelos de ida y vuelta en los viajes de regreso.

- En los aeropuertos se evitan los pasillos abarrotados.

- Se evita el consumo en hoteles, aviones, autobuses, etc. de productos abiertos al contacto en lugares

- No está permitido entrar en la multitud durante los descansos de los viajes, el suministro de alimentos se realiza a partir de envases precocinados y no se puede entrar en contacto con nadie a menos de 2 metros durante los descansos.

    1. GRUPO DE ALTO RIESGO :
      1. POSIBLE CASO:

- Para el aislamiento, se han comprado 30 mascarillas ffp3, 4 gafas médicas, 6 monos médicos y 2 medidores de fiebre. La mascarilla, el mono y las gafas que se utilizarán para el proceso de aislamiento se encuentran en la enfermería para su uso en un posible caso.

- ¿Si hay un miembro del personal que indica una enfermedad?

Si no hay mascarilla para el personal que presenta la enfermedad, se le proporciona primero la mascarilla, y se envía al personal a la enfermería (lugar de cuarentena) después de llamar al médico del lugar de trabajo para que vacíe la enfermería. Tras el examen del médico del lugar de trabajo, se notifica a los miembros del comité. Se debe llamar al Centro de Contacto del Ministerio de Sanidad y seguir las instrucciones dadas por el funcionario. Se aplican las medidas especificadas por la institución o instituciones competentes. Se informa al personal sanitario de los trabajadores proporcionando una mascarilla a los demás empleados con los que haya podido entrar en contacto antes de dejar al trabajador cuya infección se haya confirmado. Se debe identificar a los demás empleados con los que haya estado en contacto el trabajador infectado y ponerse en contacto con el Centro de Comunicación del Ministerio de Sanidad 184 y seguir las instrucciones dadas por el funcionario.

Para la higiene personal del personal que trabaja en la unidad de salud laboral, la desinfección de la enfermería se realiza con peróxido de hidrógeno.

El proceso de desinfección debe realizarse con peróxido de hidrógeno en el lugar de trabajo donde trabaje y toque el empleado confirmado. Si el personal permanece en el alojamiento, la habitación del alojamiento se pone en cuarentena durante 14 días, y los productos textiles como las fundas nórdicas se lavan por separado del resto del personal, y se abren para su uso después de 14 días mediante desinfección con peróxido de hidrógeno.

El trabajador tratado continúa en su puesto de trabajo informando a su empresario con un informe (reincorporación al trabajo) de que no le importa empezar a trabajar en la institución sanitaria. Si se solicita, el médico del centro de trabajo realiza un reconocimiento médico.

- Si hay un huésped que muestra signos de enfermedad,

Si el huésped que presenta la enfermedad no tiene mascarilla, primero se le proporciona la mascarilla y, después de ponerse en contacto con el médico llamando al médico del lugar de trabajo, se envía al huésped a la enfermería (lugar de cuarentena). Tras el examen del médico del lugar de trabajo, se informa de la situación a los profesionales de salud y seguridad en el trabajo y a los funcionarios del lugar de trabajo. Se debe llamar al Centro de Contacto del Ministerio de Sanidad y seguir las instrucciones del funcionario. Se aplican las medidas especificadas por la institución o instituciones competentes.

En caso de que algún huésped muestre signos de enfermedad, los miembros del equipo de relaciones con los huéspedes deberán informar al Departamento de Relaciones con los Huéspedes, al Departamento Médico, al Departamento de Recepción, al Departamento de Calidad y al Departamento de Recursos Humanos. De acuerdo con las instrucciones del Director General, se seguirán los procedimientos del Ministerio Local.

Se informa al personal sanitario del lugar de trabajo proporcionando una mascarilla a los familiares que hayan podido entrar en contacto antes de dejar al huésped infectado verificado. Los demás huéspedes y empleados contactados por el huésped infectado deben ser identificados por el departamento de relaciones con los huéspedes y se debe llamar al Centro de Contacto del Ministerio de Sanidad y seguir las instrucciones dadas por el funcionario.

La habitación donde se encuentra el huésped cuya infección se ha confirmado se pone en cuarentena durante 14 días, los productos textiles como las fundas nórdicas se lavan por separado de los demás huéspedes y se desinfectan con peróxido de hidrógeno al cabo de 14 días y, según la información recibida por el departamento de relaciones con los huéspedes, las zonas con las que el huésped entra en contacto se desinfectan con peróxido de hidrógeno. El proceso debe ser desinfectado.

En caso de cualquier solicitud de servicio de habitaciones, el pedido se completará de acuerdo con Rixos Hotels P.05 Procedimiento de Gestión de Seguridad Alimentaria yRixos Hotels SP.02 Proceso de Gestión de Alimentos y Bebidas. Como complemento a estos procedimientos:

         A continuación, el hotel fomentará los pedidos telefónicos para el servicio de habitaciones. Se eliminarán los formularios de pedido de menús de desayuno en las habitaciones. Se sustituirán por pedidos a distancia, incluidos pedidos verbales.

                          El hotel debe dedicar una persona a los pedidos de los clientes para limitar la actividad simultánea con otras personas (un empleado = un teléfono). Se recomienda el desayuno para llevar o el servicio de habitaciones.

                          El hotel puede considerar la posibilidad de designar una zona de recogida para que los clientes recojan su desayuno pedido con antelación.

                          Al servir a los clientes, el personal debe llevar mascarillas y guantes y cambiarse después de cada servicio de habitaciones.

                          Mantenga una distancia de seguridad al entregar las bandejas. No entre en la sala durante el servicio. Llame a la puerta y retroceda para mantener una distancia de seguridad. Espere a que el cliente abra la puerta.

En relación con las bandejas del servicio de habitaciones, el hotel debe mantener lo siguiente;

  • Vajilla y / o productos (vidrio, plato) para ser protegidos por clingfilm / otros medios.
  • Proteja los cubiertos con un portacubiertos o los cubiertos se terminarán de empaquetar.
  • Los alimentos deben estar completamente envasados.
  • También se pueden utilizar contenedores de comida para llevar.
  • En relación con el servicio de habitaciones, la bandeja puede dejarse fuera de la habitación para que el cliente la recoja. Una vez terminada, el huésped coloca la bandeja fuera de la puerta y llama para que la recojan. Al final del horario de servicio, dé una vuelta por cada planta para recoger las bandejas con guantes y mascarilla.

Todos los restos de comida del servicio de habitaciones deben desecharse.

Miembros del equipo de limpieza

         Al servir a los huéspedes, el personal deberá llevar mascarillas y guantes y cambiarse después de cada proceso de servicio de habitaciones. Las acciones de limpieza de las habitaciones se realizarán de acuerdo con Rixos Hotels SP.18 Procedimiento de gestión de habitacionescomo complemento a este procedimiento

Las "zonas de alto contacto" de las habitaciones de huéspedes deben desinfectarse. Debe elaborarse un programa de limpieza para identificar las zonas de alto contacto de las habitaciones de huéspedes y registrarse la firma para verificar que se ha llevado a cabo el proceso de limpieza.

         ZONAS DE ALTO CONTACTO

High Touch en las habitaciones debe incluir (pero no se limita a)

  • Ropa de cama
  • Teléfonos
  • Quitar para televisores
  • Reposabrazos de la silla
  • Cajones de escritorio , tiradores de puertas
  • Interruptores de luz
  • Cisternas
  • Grifos
  • Secadores de pelo
  • Dispensadores de jabón
  • Duchas
  • Escobillas
  • Hervidores
  • Frigoríficos portaequipajes
  • Caja fuerte
  • Perchas

 

Acción requerida

Las zonas definidas como "zonas de alto contacto" en la habitación de los huéspedes deben desinfectarse cada vez que se limpie la habitación.

El personal debe tener acceso a toallitas desinfectantes o a sprays de limpieza para utilizarlos en el proceso de desinfección. Esto puede incluir el uso de productos de limpieza adecuados, como detergente y desinfectante de uso hospitalario (o equivalente), hipoclorito de sodio, cloro granulado o alcohol (isopropílico al 70% o alcohol etílico al 70% como mínimo).alcohol isopropílico al 70% o alcohol etílico al 70% como mínimo).

Todas las actividades de limpieza y desinfección deben registrarse. Los registros deben estar firmados por personal autorizado para verificar que el proceso de limpieza se ha llevado a cabo según lo previsto.

Los artículos de aseo deben retirarse de la habitación en el momento de la salida (aunque no se hayan utilizado) y sustituirse por otros nuevos para el siguiente huésped.

Mayor limpieza

Debe elaborarse un programa de limpieza para determinar el aumento de la limpieza de todos los equipos y zonas de las habitaciones y el cuarto de baño.

Deposite los residuos en una bolsa de basura específica cerrada y nunca los transfiera de una bolsa a otra.

Sacar toda la cristalería y los platos que se vayan a desinfectar fuera de la sala, directamente a la despensa.
Todo el equipo, como tazas, vasos, vajilla y utensilios, debe lavarse y desinfectarse en un lavavajillas o lavavasos comercial.

El ciclo de lavado debe ser a 55C o superior. El ciclo de aclarado final debe ser a 82C o superior. (Consulte las directrices del proveedor)

Las temperaturas de cada máquina deben comprobarse y registrarse al menos dos veces al día.

Garantizar que todas las máquinas tengan un calibrador digital de precisión y que los calibradores se calibren anualmente.

En ausencia de un lavavajillas comercial, el personal de limpieza lavará y desinfectará los artículos utilizando un método de doble recipiente.

El primer recipiente debe contener detergente y agua caliente para eliminar la grasa y la suciedad. El segundo recipiente debe contener desinfectantes cuaternarios con una concentración de 100 ppm o superior.

Estas soluciones deben prepararse frescas en cada habitación atendida.

Reponer suministros - cambiarlos todos, aunque no los utilicen los huéspedes

Rocíe (y no limpie) todas las superficies duras del cuarto de baño con un limpiador desinfectante autorizado (inodoro, urinarios, lavabos, encimeras, grifos, ducha/bañera, dispensadores).

Desempolvar, limpiar y desinfectar todas las superficies duras de la habitación, prestando especial atención a los puntos de mayor contacto, como tiradores, mandos a distancia de TV o aire acondicionado, interruptores, escritorios, sillones, asideros de ducha, toalleros, dispensadores de gel de ducha, secadores de pelo, etc.

Vuelva al cuarto de baño después del tiempo necesario de contacto con el desinfectante para limpiar/fregar y aclarar las superficies duras, empezando por la ducha y terminando por el inodoro.

Aspirar suelos de superficie blanda (moqueta/alfombra); barrer y fregar suelos de superficie dura (baldosa/LVT) con productos químicos autorizados.

No sacudir la ropa de cama ni las toallas

Ponga inmediatamente las sábanas y toallas usadas en el cesto de la ropa sucia y asegúrese de mantener separada la ropa limpia de la sucia.

Las fundas de almohada y los protectores de colchón deben lavarse después de cada estancia.

Si el hotel desarrolla e implementa una verificación del proceso de limpieza, estos informes de hisopos deben registrarse.

Cualquier no conformidad debe investigarse para identificar la causa raíz del fallo y deben aplicarse las medidas correctoras adecuadas.

  1.  COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES NACIONALES Y EXTERIORES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

 

Los números de teléfono que puedan ser necesarios en caso de emergencia, indicados en la lista de teléfonos de emergencia, deben colocarse en lugares al alcance de todos y mantenerse actualizados.

Los equipos de emergencia también proporcionarán comunicación intragrupo entre ellos a través de radios situadas en los supervisores de los equipos.

 

COMUNICACIÓN INTERNA

La persona a quien llamar

Director General

Jefe de equipo del Comité de Emergencias 1

Jefe de equipo del Comité de Emergencias 2

Número de teléfono

 

No: Se llamará previa Instrucción del Director General.

Comunicación externa

Funcionarios a convocar

LÍNEA DE CONSULTA DEL MINISTERIO DE SANIDAD

MINISTERIO DE SANIDAD CONSULTA LÍNEA 2

Número de teléfono

105

15335

 

  1. VEHÍCULOS Y HOSPITALES A LOS QUE SE TRASLADARÁ A LOS PACIENTES Y HERIDOS:
  • - Los pacientes y los heridos son enviados a las instituciones sanitarias por el vehículo de la empresa o por la ambulancia llamada.
  • - Empleado / Representante de los empleados; garantiza que los vehículos puedan encontrarse en cualquier momento durante el horario laboral.

 

  1. NÚMEROS DE TELÉFONO PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA:
  •  105-15335 (línea del Ministerio de Sanidad)

 

  1. FORMACIÓN Y EJERCICIOS:

Formación:

- Se impartirá formación al personal en relación con cualquier emergencia que pueda producirse y que se defina en este plan.

- El Director de Operaciones es responsable de la preparación, planificación e impartición de la formación.

- Se informa a los equipos preparados para emergencias impartiendo formación sobre sus funciones.

- "FORMACIÓN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS" es impartida y grabada por la institución autorizada contra emergencias que puedan ocurrir en nuestro negocio.

- "FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS" se imparte a los empleados para obtener información básica sobre primeros auxilios y se registran.

Ejercicios:

- Los simulacros aplicados se llevan a cabo junto con cualquier personal de emergencia identificado en este plan que pueda ocurrir.

- La dirección de la empresa planifica los simulacros al menos una vez al año.

- Después de cada ejercicio, se rellenan los formularios de formación pertinentes y se prepara un informe detallado con imágenes sobre el ejercicio. En estos informes se conservarán las listas firmadas del personal participante en el ejercicio.

 

  1. APLICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA:

 

    1. Métodos de control y actuación de las medidas adoptadas contra la pandemia

Las medidas adoptadas contra la pandemia se comprueban constantemente y están siempre listas para su uso;

- Las zonas de entrada de la ambulancia no deben permanecer cerradas,

- La zona de cuarentena debe determinarse en la instalación,

- Las salas de cuarentena en las viviendas del personal deben determinarse como %5 por ciento del número total de personas.

- A todos los empleados se les enseñan los números de teléfono y los modos de actuación de los que deben informar al inicio de una enfermedad.

- Ministerio de Sanidad Línea: 105 y 15335

- La notificación al hospital o a la comisaría de policía se efectuará del siguiente modo;

"Estamos llamando desde Rixos Hotels....... que se encuentra en la dirección ............. En nuestras instalaciones se ha detectado un posible paciente con el virus corona en el reloj........... Las quejas en el paciente........... etc. (tos, fiebre). "

  1. PROCESO DE PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y/O REGIONAL / MEDIDAS A TOMAR EN LA RESTRICCIÓN DE LA CIRCULACIÓN INDIVIDUAL:

El toque de queda / restricción de la circulación individual se inicia con referencia a las notificaciones realizadas por las instituciones oficiales a la instalación. Aunque las implicaciones del toque de queda / restricción de la circulación individual implican una medida para proteger la salud pública e incluyen a todos, las actividades comerciales pueden quedar exentas de esta restricción para satisfacer las necesidades básicas mínimas del país / región. A continuación se describen las medidas que deben adoptarse además de las medidas que dependen de la exención del funcionamiento de la instalación de la restricción. Aparte de estas medidas definidas, también se aplican medidas adicionales que deben transmitir las instituciones oficiales.

 

17. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE EN CASO DE QUE CONTINÚEN LAS OBRAS EN EL CAMPO DE LAS INSTALACIONES:

  • La alta dirección de la empresa determina quiénes serán asignados a la zona de las instalaciones y se obtienen los permisos y aprobaciones necesarios de las instituciones oficiales.
  •  No se permite a ninguna persona entrar en el recinto de las instalaciones sin la aprobación de la comisión de servicio de las instituciones oficiales. El departamento de seguridad muestra el máximo cuidado a este respecto. El responsable de seguridad sigue personalmente el proceso pertinente in situ.
  •  La coordinación de las personas encargadas de la entrada y salida de las instalaciones, el transporte, la comida y bebida y las condiciones mínimas de higiene recae en el Departamento de Recursos Humanos.
  • En este sentido, el especialista en seguridad laboral y el médico del trabajo, especialmente el personal del departamento, prestan el apoyo necesario al departamento de RRHH.
  • Mediante la medición de la fiebre de todas las personas que van a entrar en la zona de las instalaciones, se intentan tomar medidas preventivas para detectar posibles casos de riesgo. Esta medición la realiza el personal de seguridad (entrada) bajo la dirección y el control del médico del centro de trabajo.
  • La persona cuya fiebre se detecta por encima de 38,0 ° C se dirige urgentemente a la unidad sanitaria del lugar de trabajo y se informa al superior correspondiente. El lugar de trabajo es aislado por la unidad sanitaria y enviado a la institución sanitaria pertinente.
  • El personal de la unidad de salud laboral del centro puede vigilar y controlar la fiebre del personal encargado durante las horas de trabajo de muestreo.
  • En caso de que los resultados de las pruebas de detección de la enfermedad del brote sean positivos para el empleado y/o los miembros de su familia que trabajen en las instalaciones, se seguirán las directrices y decisiones de las instituciones oficiales (Ministerio de Sanidad, Dirección de Trabajo, etc.) sobre el funcionamiento de las instalaciones. Si la operación va a continuar de acuerdo con las precauciones y medidas adoptadas por las instituciones, todo el personal es medido y evaluado por la unidad de salud en el lugar de trabajo todos los días.
  • En caso de que el funcionario decida poner fin a la operación en el lugar de la instalación basándose en el suceso que tuvo lugar anteriormente, y el lugar sea declarado zona de cuarentena, se aplicarán las medidas definidas en el epígrafe "18" de este plan.
  • Todos los empleados garantizarán la continuidad del procedimiento descrito hasta que se levante el toque de queda / la restricción de circulación individual.
  • Con la abolición de la prohibición / restricción, la aplicación de las medidas del PLAN DE ACCIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA PANDEMI es válida hasta una segunda decisión.
  • En caso de enfermedad, los dos miembros de la habitación deben permanecer en cuarentena en habitaciones separadas. El edificio o planta de cuarentena debe estar fuera de la ubicación normal del alojamiento del personal.
  1. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE EN LA PARADA DE LOS TRABAJOS DE CAMPO DE LAS INSTALACIONES:

- El cese de los trabajos comienza con la fecha y hora especificadas por las instituciones oficiales en la notificación. Hasta ese plazo, se garantiza que el emplazamiento de la planta se deshumaniza de forma controlada.

- Los nombres del personal de Seguridad, Servicio Técnico, Contabilidad, Recursos Humanos, Jardinería, Limpieza, Cocina, que deben permanecer de servicio en el recinto de la instalación, son determinados por los funcionarios competentes bajo la coordinación de la alta dirección, y su permiso se obtiene de la autoridad oficial competente.

- La entrada a las instalaciones está estrictamente prohibida, excepto para el personal de servicio, una vez transcurrido un plazo definido para detener el trabajo.

- En caso de una solicitud de entrada-salida inusual / inesperada al recinto de las instalaciones, la lleva a cabo el Responsable de Seguridad con la aprobación del Director General y el permiso de las fuerzas del orden.

- Todos los empleados del departamento abandonarán la zona de la instalación tomando las precauciones y medidas de seguridad generales de sus zonas de servicio en la fecha y hora que determine la dirección de la instalación.

- Antes de abandonar el recinto de las instalaciones, todos los empleados se comprometen y se responsabilizan de la seguridad general y del supervisor del departamento correspondiente que se definen a continuación.

 

  1. MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD Y OHS QUE DEBEN ADOPTARSE:

- Los aparatos electrónicos que no se utilicen en las zonas de trabajo deben estar apagados y los enchufes no deben dejarse en la toma.

- Las puertas y ventanas de las zonas de trabajo deben estar cerradas.

- A pesar de la larga duración del proceso, es posible que necesite objetos personales y alimentos, basura, etc. que puedan estropearse. No dejar en oficinas / lugares de trabajo.

- No hay materiales que provoquen incendios en las oficinas y zonas de trabajo.

- Taller técnico, etc. siempre que este material se eleve a zonas de almacenamiento cerradas y adecuadas.

- Ante la posibilidad de que cambien las condiciones meteorológicas, se toman las precauciones necesarias teniendo en cuenta la "Instrucción de funcionamiento en caso de fenómenos meteorológicos negativos/extraordinarios".

- Si se produce algún cambio en la dirección y los datos de contacto de los empleados durante este proceso, se informa definitivamente al responsable del departamento y al Departamento de Recursos Humanos.

- Salvo en los casos en que no sea necesario (medicamentos, alimentos y productos de limpieza, etc.), no pueden salir de casa.

- Se recomienda que los empleados no abandonen la ciudad en caso de emergencia.

  1. INFORMES

Cuando se haya intervenido en la situación de emergencia y el entorno se normalice, el departamento de Calidad deberá realizar una revisión detallada y elaborar un informe.

- Este informe, que también se apoyará con fotografías, deberá ampliarse con los comentarios de cada nivel de la Organización.

- Este informe será la base para llevar a cabo acciones correctivas, preventivas y procesos de Seguro-Compensación.

  1. REVISIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA

 

- Si se producen cambios en el lugar de trabajo que puedan afectar a las emergencias especificadas o provocar nuevas emergencias, el plan de emergencia se renueva total o parcialmente en función de la magnitud del impacto.

- Planes de emergencia elaborados independientemente de las situaciones especificadas en el primer párrafo; Según la clase de peligro, se renueva en los lugares de trabajo más peligrosos, peligrosos y menos peligrosos, como máximo, cada dos, cuatro y seis años, respectivamente.

 

Documentos y registros relacionados   

-